1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Toros son "Bien cultural"

4 de marzo de 2010

En España buscan declarar corridas de toros como "Bien de Interés Cultural", dijo gobierno de Madrid, al tiempo que el Parlamento de la comunidad autónoma de Cataluña evalúa la abolición total de dicha práctica.

https://p.dw.com/p/MJoI
El torero colombiano César Rincón, es corneado en la Plaza de Toros de Medellín.Imagen: AP

Según la ley española, cualquier persona puede solicitar la declaración de un Bien de Interés Cultural, lo que será determinado por organismos competentes como el Consejo de Ministros, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos. "A nadie le puede extrañar, porque la cultura taurina es algo que desde tiempo inmemorial está en la cultura española y en la cultura mediterránea", dijo Esperanza Aguirre Dixit, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La estocada final

Pamplona Stierkampf Stier Hatz Flash-Galerie
El matador colombiano Luis Bolívar prepara estocada durante Feria de San Fermín. Pamplona, 2009.Imagen: AP

"No hay más que ver que, desde Goya, Picasso o García Lorca o, fuera de nuestras fronteras, Hemingway y Orson Wells, todos se han ocupado de los toros como arte", manifestó. En Cataluña, 15 ponentes taurinos y 15 antitaurinos, entre ellos toreros, filósofos, veterinarios, ganaderos o miembros de grupos contra el maltrato animal, comparecieron el jueves para presentar sus posturas, después de que el Parlamento catalán aprobara en diciembre una iniciativa que ahora sigue su trámite como proyecto de ley.

Persiguen prohibición total de las corridas

Pamplona Stierkampf Stier Hatz Flash-Galerie
Sudor, sangre y pasodobles: Miguel Tendero en San Fermin, 2009.Imagen: AP

Al final de las comparecencias se designará una ponencia encargada de elaborar un informe y después el texto podría ser sometido a votación antes del verano boreal, según fuentes del Parlamento de Cataluña. La plataforma catalana Prou! (¡Basta!) fue la instigadora de una campaña que recogió un total de 180.169 firmas, casi cuadriplicando las 50.000 necesarias por ley, a fin de abrir un debate parlamentario que persigue la prohibición total de las corridas de toros en la comunidad.

La hora de los aprendices

Pamplona Stierkampf Stier Hatz Flash-Galerie
¿La hora de la venganza? Un aficionado es lanzado por aires por una "vaquilla".Imagen: AP

Sin embargo, el vicepresidente regional de la comunidad Madrid, Ignacio González, negó que la decisión del Gobierno central sea una revancha hacia la iniciativa catalana, que inició el debate legislativo el miércoles. "No es una consecuencia del debate, es una posibilidad que llevamos barajando desde hace tiempo a sugerencia de algunos colectivos que tienen que ver con el mundo del toro", declaró a periodistas.

Prou! ha anunciado que si la iniciativa en Cataluña prospera ésta podría trasladarse a otras comunidades autónomas en las que se perciba menos apoyo popular a la fiesta taurina. Aunque existen pocos estudios al respecto, los grupos antitaurinos y de defensa de los derechos de los animales citan un sondeo de Gallup realizado en el 2006, según el cual el 72,1 por ciento de la población española afirmó no tener interés alguno por los espectáculos taurinos.

Dpa

Editor: José Ospina-Valencia