1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Kishida reinvestido primer ministro de Japón tras elecciones

10 de noviembre de 2021

Fumio Kishida fue investido nuevamente como primer ministro de Japón, en una sesión parlamentaria especial, tras la victoria del Partido Liberal Democrático (PLD) en las elecciones generales del pasado 31 de octubre.

https://p.dw.com/p/42o1Q
Japanischer Premierminister Fumio Kishida
Imagen: Issei Kato/REUTERS

El nombramiento de Kishida fue ratificado formalmente este miércoles (19.11.2021) con 297 votos de la cámara baja del Parlamento nipón, conformada tras los resultados electorales del mes pasado en los que la coalición gobernante renovó su cómoda mayoría.

El partido gobernante ganó 261 escaños (de un total de 465) en las elecciones a la cámara baja, 15 menos que en las elecciones anteriores, mientras que su socio en el Gobierno, el budista Komeito obtuvo 32.

Con un total de 293 escaños parlamentarios, la coalición gobernante revalidó mandato y Fumio Kishida, investido ahora como primer ministro por segunda vez, anunciará un nuevo Gabinete. 

Es la segunda vez que Kishida es investido en poco más de un mes, después de lograr el apoyo del partido para alzarse con la presidencia de la formación tras la renuncia de su antecesor, Yoshide Suga, y convertirse en primer ministro el 4 de octubre, a sólo tres semanas de las elecciones.

El nuevo mandato del PLD se caracterizará por dar impulso a un "nuevo capitalismo", anunciado por Kishida recientemente y que se centrará en el crecimiento económico y la redistribución de la riqueza.

En términos diplomáticos, el líder nipón, quien ejerció de ministro de Exteriores entre 2012-2017 ha afirmado su apuesta por reforzar la cooperación con EE.UU., su antiguo socio en la región.

Nuevo Gabinete

El nuevo gobierno de Kishida, que deberá ser anunciado en la tarde de este miércoles, será casi idéntico al anterior, con la excepción del nuevo jefe de la diplomacia, Yoshimasa Hayashi, con estudios en Harvard, y que ha ocupado varios altos cargos de Gobierno, incluyendo las carteras de Defensa y de Educación.

Hayashi encabeza un grupo de legisladores que promueve las relaciones sino-japonesas y algunos analistas lo consideran como un moderado en las relaciones con China. Sustituirá a Toshimitsu Motegi, nombrado secretario general del PLD.

COVID-19: una prioridad

Como prioridad del nuevo Gobierno está la aprobación de un presupuesto suplementario que incluya un estímulo por la pandemia. Medios locales informaron que el presupuesto sería de unos 30 billones de yenes (266.000 millones de dólares) y debe incluir la distribución de recursos para menores de edad de familias de bajos ingresos.

No se prevé que Kishida haga cambios significativos en las actuales políticas japonesas de economía, diplomacia y defensa, y los analistas dicen que ofrece más continuidad que cambio.

rml (efe, afp)