1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CatástrofesBrasil

Fauna en el Pantanal brasileño en peligro por incendios

15 de noviembre de 2023

El humedal más grande del mundo situado en el estado de Mato Grosso es afectado por cientos de incendios fuera de control desde hace varias semanas. Una sequía excepcional agrava la situación.

https://p.dw.com/p/4YqPH
El Pantanal de Mato Grosso, Brasil, alberga la mayor concentración de jaguares del mundo. Los incendios ya han afectado el 32% de la superficie del parque. (Archivo)
El Pantanal de Mato Grosso, Brasil, alberga la mayor concentración de jaguares del mundo. Los incendios ya han afectado el 32% de la superficie del parque. (Archivo)Imagen: blickwinkel/C. Lundqvist/picture alliance

Cientos de incendios forestales que comenzaron hace varias semanas y que continuaban fuera de control este miércoles (15.11.2023), han causando estragos en el Pantanal brasileño, el mayor humedal del mundo, poniendo en riesgo a su basta fauna, incluidos sus jaguares, alertaron expertos.

Gigantescas nubes de humo sobresalen de un bosque calcinado en el humedal más grande del mundo. Los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) detectaron 2.256 focos en la zona en los primerso 12 días de noviembre, once veces más que los ocurridos en todos ese mismo mes en 2022, batiendo el récord desde que comenzó el monitoreo en 1998.

Al borde de la Transpantaneira, una carretera de tierra que atraviesa el Pantanal, una zona que debería estar completamente inundada, ahora se reduce a un pequeño estanque. Algunos caimanes intentan nadar, pero otro yace sin vida fuera del agua mientras decenas de moscas vuelan sobre el cadáver en descomposición.

Un puercoespín yace muerto sobre una alfombra de cenizas en una zona boscosa totalmente calcinada.

"Probablemente murió al inhalar el humo", dijo Aracelli Hammann, veterinaria de un equipo de voluntarios del Grupo de rescate de animales en lugares de desastres (Grad).

La mayor concentración de jaguares del mundo

Hammann se encuentra en el Parque del Encuentro de las Aguas, una de las zonas más afectadas del estado de Mato Grosso (centro oeste), donde se halla la mayor concentración de jaguares del mundo.

Según los datos recogidos por la ONG Instituto Centro de Vida (ICV), 32% de la superficie del parque fue alcanzada por las llamas que destruyen la vegetación desde hace más de un mes.

El otro frente importante de incendios está en el Parque Nacional del Pantanal Matogrossense. Casi una cuarta parte de su superficie se quemó.

"La situación está totalmente fuera de control, y esos dos frentes deberían encontrarse próximamente. Con la ola de calor y los vientos fuertes, la situación ciertamente se va agravar", lamentó Gustavo Figueiroa, biólogo y dirigente de la ONG SOS Pantanal.

Una sequía excepcional 

"El impacto es tan grande que es difícil de medir. El Pantanal es una región acostumbrada a los incendios. Normalmente es capaz de regenerarse naturalmente, pero con esa frecuencia (de incendios), esa ventana se va cerrando", agregó.

Según los especialistas, esos incendios son causados principalmente por la acción humana, en especial el uso de quemas controladas para regenerar o aumentar terrenos agrícolas. Pero la situación este final de año se ha agravado por una sequía excepcional.

"Tenemos muchos animales muertos, insectos, anfibios, pequeños mamíferos, que no logran huir", explicó el biólogo. "Son parte de una cadena alimenticia y la muerte de todo animal provoca un efecto dominó, hasta llegar al jaguar, que está en la cima de la cadena", precisó.

El Pantanal se extiende por una superficie de más de 170.000 km2, al sur de la Amazonía, en los territorios de Brasil, Bolivia y Paraguay. Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), es hogar de 656 especies de aves, 159 mamíferos, 325 peces, 98 reptiles, 53 anfibios y más de 3.500 especies de plantas.

jc (afp, reuters, Folha de S.Paulo, Globo News)