1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Bloquean autopista en Los Ángeles en protesta por Gaza

Publicado 13 de diciembre de 2023última modificación 14 de diciembre de 2023

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4a61N
Foto simbólica de carros en una autopista de Los Ángeles.
Decenas de personas bloquearon el tráfico para exigir un alto al fuego en Gaza, lo que causó colas de varios kilómetros en la ciudad famosa por sus congestiones.Imagen: Mike Blake/REUTERS
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

Ir a la siguiente sección Protesta toma autopista de Los Ángeles para pedir alto al fuego
14 de diciembre de 2023

Protesta toma autopista de Los Ángeles para pedir alto al fuego

Decenas de personas pararon una de las principales autopistas de Los Ángeles durante la hora pico este miércoles (13.12.2023) para exigir un alto al fuego entre Israel y Hamás.

Los grupos de manifestantes, agarrados de los brazos, se sentaron y bloquearon el paso, lo que causó colas de varios kilómetros en la ciudad famosa por sus congestiones de tráfico.

El grupo If Not Now (Si no ahora), que dice estar formado por "personas judías estadounidenses", colocó una menorá gigante en la autopista y pidió por un "alto al fuego ahora".

"Como judíos, no podemos simplemente quedarnos de brazos cruzados mientras la gente en Gaza está pasando hambre y es masacrada en nuestro nombre", escribió el grupo en las redes sociales. "No podemos permitir que todo continúe como si nada mientras los palestinos son asesinados impunemente. Así que cerramos la autopista".

Imágenes de la protesta en medios locales mostraban enfrentamientos aparentemente entre los grupos manifestantes y conductores frustrados. (afp, reuters, ama)

https://p.dw.com/p/4a8DY
Ir a la siguiente sección Israel ataca el sur de Líbano tras lanzamiento de proyectiles de Hezbolá
13 de diciembre de 2023

Israel ataca el sur de Líbano tras lanzamiento de proyectiles de Hezbolá

El Ejército de Israel atacó con tanques y aviones de combate objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano este miércoles (13.12.2023), mientras el grupo chií se atribuyó varios ataques hacia el norte israelí, en una nueva jornada de hostilidades en la zona fronteriza.

"Hoy temprano, tanques y aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos terroristas de Hezbolá en el Líbano", indicó un portavoz del Ejército israelí.

Las tropas "también atacaron varias células terroristas en diferentes lugares a lo largo de la frontera libanesa", añadió. Más tarde, las sirenas antiaéreas sonaron en la turística zona de Rosh HaNikra, en el extremo noreste de Israel.

"Se identificaron varios lanzamientos desde el Líbano hacia Israel", algunos de los cuales cayeron dentro del Líbano, explicó el portavoz. (efe, afp, ct)
 

https://p.dw.com/p/4a83u
Ir a la siguiente sección Netanyahu: Nada nos detendrá. Seguiremos hasta eliminar a Hamás
13 de diciembre de 2023

Netanyahu: Nada nos detendrá. Seguiremos hasta eliminar a Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este miércoles (13.12.2023) que su país continuará con la guerra en la Franja de Gaza "hasta el final, hasta la victoria, hasta la destrucción de Hamás", y lo hará a pesar de la "presión internacional" para un alto el fuego y para reducir las víctimas civiles.

"Continuaremos hasta el final. No hay duda en absoluto. Lo digo ante la presión internacional. Nada nos detendrá, llegaremos hasta el final, hasta la victoria, hasta la destrucción de Hamás", aseguró Netanyahu hoy en una visita a las tropas de la 460 brigada del cuerpo de blindados del Ejército.

Las palabras del primer ministro llegan al día siguiente de que el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmara que Israel está perdiendo apoyo internacional por los intensos bombardeos en la Franja de Gaza y que Israel debería cambiar de gobierno, ya que en estos momento lidera una coalición con partidos ultaderechistas contrarios al diálogo con los palestinos y los dos Estados. (efe, afp, ct)

Los desplazados de Gaza tienen que lidiar con tiendas inundadas y ropa empapada.
Los desplazados de Gaza tienen que lidiar con tiendas inundadas y ropa empapada.Imagen: Naaman Omar/Zumapress/picture alliance
https://p.dw.com/p/4a81U
Ir a la siguiente sección EE.UU. y Gran Bretaña imponen nuevas sanciones contra el grupo terrorista Hamás
13 de diciembre de 2023

EE.UU. y Gran Bretaña imponen nuevas sanciones contra el grupo terrorista Hamás

Estados Unidos y Gran Bretaña, anunciaron este miércoles (13.12.2023) nuevas sanciones contra el grupo terrorista Hamás por su sangriento ataque del 7 de octubre contra Israel. La medida "apunta a funcionarios clave que perpetúan la agenda violenta de Hamás al representar los intereses del grupo en el extranjero y administrar sus finanzas", explicó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una nota.

"Hamás continúa dependiendo en gran medida de redes de funcionarios y aliados bien ubicados, explotando jurisdicciones aparentemente permisivas para dirigir campañas de recaudación de fondos ... con el fin de canalizar esos ingresos ilícitos para apoyar sus actividades militares en Gaza", explicó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Las sanciones apuntan a más de una docena de funcionarios y operadores de Hamas, incluido Ismail Barhum, radicado en Gaza, quien según las autoridades estadounidenses actuó como ejecutivo financiero regional "para agregar dinero de la recaudación de fondos global a las cuentas oficiales del Ministerio de Finanzas de Hamas".

Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores británico señaló en una declaración que también fueron sancionados el cofundador de Hamas, Mahmoud Zahar, radicado en Gaza, así como Ali Baraka, jefe de relaciones exteriores del grupo basado en el Líbano, quien "defendió públicamente los ataques del 7 de octubre y trató de justificar la toma de rehenes".

"Las sanciones de hoy contra Hamás y la Yihad Islámica Palestina seguirán cortándoles el acceso a la financiación y aislándolos aún más", justificó el Secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron. (afp, efe, ct) 

https://p.dw.com/p/4a7p8
Ir a la siguiente sección Biden recibe a familias de rehenes estadounidenses retenidos en Gaza
13 de diciembre de 2023

Biden recibe a familias de rehenes estadounidenses retenidos en Gaza

El presidente Joe Biden se reunió este miércoles (13.12.2023) en la Casa Blanca con familias de rehenes estadounidenses retenidos en el enclave palestino de Gaza, informaron fuentes oficiales. 

Se trata del primer encuentro cara a cara entre el mandatario y las familias de rehenes capturados durante el ataque terrorista del grupo islamista palestino Hamás, el 7 de octubre. La reunión tuvo lugar en presencia del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken. 

Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, todavía hay ocho estadounidenses retenidos en Gaza. El conflicto en Gaza estalló después de un sorpresivo ataque de miembros de Hamás en Israel que se saldó con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. El grupo palestino también secuestró a unas 240 personas. 

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza que se ha cobrado más de 18.000 vidas, según el último saldo del ministerio de Salud de esa zona gobernada por Hamás. (afp, ap, ct) 
 

https://p.dw.com/p/4a7y0
Ir a la siguiente sección Fuertes lluvias agravan la precaria situación en campamentos de la población desplazada en Gaza
13 de diciembre de 2023

Fuertes lluvias agravan la precaria situación en campamentos de la población desplazada en Gaza

La situación de los desplazados alojados en refugios improvisados en la Franja de Gaza se ha visto agravada por los fuertes vientos y las lluvias torrenciales que azotaron Gaza la última noche.

El mal tiempo hizo que las endebles tiendas y refugios se desgarraran e inundaran, mientras que la ropa y las mantas quedaron empapadas.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, muchas personas sufrieron por el frío en estas condiciones, mientras que el peligro de enfermedades ha aumentado aún más en medio de la miseria agravada por las inundaciones.

Los bombardeos de las fuerzas israelíes a Gaza han obligado a casi dos millones de personas a abandonar sus hogares y han causado la muerte de más de 18.000, en su mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias del territorio gobernado por Hamás, organización calificada por la Unión Europea como terrorista. (afp, reuters, ct)

https://p.dw.com/p/4a7hL
Ir a la siguiente sección Aumenta la cifra de muertos en Gaza y supera los 18 mil
13 de diciembre de 2023

Aumenta la cifra de muertos en Gaza y supera los 18 mil

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, declaró hoy (13.12.2023) que el número de víctimas mortales de la guerra entre Israel y Hamás en el territorio palestino había aumentado al menos a 18.608.

El portavoz del ministerio, Ashraf al-Qudra, afirmó además que 50.594 personas han resultado heridas en el conflicto, según las últimas cifras que registran.

https://p.dw.com/p/4a7Ab
Ir a la siguiente sección El asesor de Seguridad Nacional de Biden viajará a Israel para ver a Netanyahu
13 de diciembre de 2023

El asesor de Seguridad Nacional de Biden viajará a Israel para ver a Netanyahu

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, visitará Israel mañana, jueves (14.12.2023), y el viernes, para reunirse con el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, y discutir el avance de la guerra contra Hamás en Gaza.

El viaje fue anunciado este miércoles, un día después que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmara que Israel está perdiendo apoyos por sus bombardeos en la Franja de Gaza, y le recomendara a Netanyahu que cambie de Gobierno.

Sullivan se reunirá con Netanyahu, con su gabinete de guerra y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, para discutir "los últimos acontecimientos en Israel y en Gaza", anunció la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson en un comunicado. Esto ocurre en medio de un distanciamiento de entre EE. UU. e Israel, ya que en los últimos días han aflorado nuevas discrepancias por el transcurso de la guerra y los planes para después del conflicto. (efe, afp/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a7AM
Ir a la siguiente sección Israel seguirá la guerra contra Hamás con o sin apoyo internacional
13 de diciembre de 2023

Israel seguirá la guerra contra Hamás con o sin apoyo internacional

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, dijo este miércoles (13.12.2023) que acordar un alto al fuego en Gaza en este momento sería un error, y que Israel continuará su guerra contra Hamás, tenga o no apoyo internacional.

"Un alto al fuego en la fase actual es un regalo para la organización terrorista Hamás, y le permitirá volver y amenazar a los residentes de Israel". "Hamás está cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad, y un alto al fuego le permitiría seguir gobernando la Franja de Gaza", dijo el encargado de la diplomacia israelí. Cohen también hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe de forma "eficaz y agresiva" para proteger las rutas marítimas mundiales. (reuters, afp/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a77I
Ir a la siguiente sección Israel confirma que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza, 19 de ellos muertos
13 de diciembre de 2023

Israel confirma que 135 secuestrados por Hamás siguen en Gaza, 19 de ellos muertos

Israel confirmó este miércoles (13.12.2023) que quedan 135 rehenes en Gaza en manos del grupo terrorista Hamás y otras milicias, 19 de ellos ya fallecidos, según la Oficina del Primer Ministro israelí.

Entre los secuestrados por Hamás en la Franja figuran 124 israelíes, 8 tailandeses, un nepalí, un tanzano y un franco-mexicano.

Los rehenes que desde el ataque terrorista de Hamás a Israel, el pasado 7 de octubre, siguen en el enclave palestino son 116 hombres y 19 mujeres, entre ellos, dos menores y diez mayores de 75 años, según un comunicado de la oficina.

Los dos niños son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses, respectivamente, junto a sus padres, Shiri Silverman Bibas, de origen argentino, y su marido, Yarden Bibas. Hamás aseguró en un comunicado que los hermanos Bibas y su madre habían muerto en bombardeos israelíes, pero Israel no ha podido verificar esa información.

Hasta ahora, fueron liberados 110 secuestrados, de ellos, 86 israelíes y 24 de otras nacionalidades, cinco de ellos fallecidos, cuyos cuerpos han sido rescatados por las fuerzas israelíes e identificados, los dos últimos ayer. (efe, Reuters/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a6ws
Ir a la siguiente sección Rusia pide a la ONU una conferencia internacional sobre conflicto en Gaza
13 de diciembre de 2023

Rusia pide a la ONU una conferencia internacional sobre conflicto en Gaza

El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, llamó este miércoles a Naciones Unidas a convocar una conferencia internacional sobre el conflicto israelo-palestino como única manera posible de resolver la crisis "para siempre".

"La única vía posible para solucionar este problema para siempre y resolverlo de manera justa es organizar una conferencia internacional con la participación obligatoria de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, de la Liga de los Estados Árabes, de la Organización de Cooperación Islámica y del Consejo de Cooperación del Golfo", declaró Lavrov a la prensa, después de una intervención ante los senadores rusos.

Según él, la ONU debe desempeñar "el papel clave" en este asunto. "Doy por sentado que el secretario general de la ONU, António Guterres, es capaz de tomar esa iniciativa", destacó Lavrov, reiterando la posición rusa de apoyar la creación de un Estado palestino y subrayando que el "mantenimiento de la injusticia contra el pueblo palestino alimenta poderosos sentimientos terroristas y extremistas" en la región.

Por otro lado, el ministro de Exteriores ruso acusó que Occidente de no estar interesado en la creación de un Estado palestino. "A juzgar por la postura adoptada ahora Occidente, no tienen intención de crear un Estado palestino. Según Lavrov, los países occidentales, y también Israel, "no quieren la unificación de Gaza con Cisjordania, como lo exige la decisión sobre la creación de un Estado palestino". (afp, efe/mn,cp)

https://p.dw.com/p/4a6oQ
Ir a la siguiente sección ONU: Gaza se enfrenta a una catástrofe sanitaria
13 de diciembre de 2023

ONU: Gaza se enfrenta a una catástrofe sanitaria

La oficina humanitaria de la ONU afirmó este miércoles (13.12.2023) que Gaza se enfrenta a un desastre sanitario debido al colapso de su sistema de salud y a la propagación de enfermedades causadas por el hacinamiento.

"Todos sabemos que el sistema sanitario está colapsado", dijo Lynn Hastings, Coordinadora de Asuntos para los Territorios Palestinos Ocupados. "Tenemos una fórmula de libro de texto para las epidemias y un desastre sanitario".

Las Naciones Unidas y los grupos de ayuda han dado la voz de alarma sobre la propagación de enfermedades infecciosas en Gaza, donde el desplazamiento interno del 85% de la población ha provocado hacinamiento en los refugios y otras instalaciones provisionales.

La OMS ha informado de un fuerte aumento de las infecciones respiratorias agudas, diarrea, piojos, fiebre amarilla, sarna y otras enfermedades de rápida propagación.

Hasting dijo que casi la mitad de la población de Gaza de 2,3 millones de habitantes se encontraba en Rafah, en el extremo sur del enclave, para escapar de los bombardeos israelíes. "Esto no está conduciendo a otra cosa que a una crisis sanitaria", afirmó. Además volvió a recordar que las entregas de ayuda se han vuelto imposibles desde el fin del alto al fuego de siete días a principios de este mes. (Reuters, dpa/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a6a0
Ir a la siguiente sección Israel ataca 250 objetivos de Hamás y pierde diez soldados en últimos enfrentamientos
13 de diciembre de 2023

Israel ataca 250 objetivos de Hamás y pierde diez soldados en últimos enfrentamientos

El Ejército de Israel atacó unos 250 objetivos de Hamás en las últimas 24 horas en duros combates en varios puntos de la Franja de Gaza, en los que han muerto 10 soldados israelíes, según informó el ejército de Israel.

"Las fuerzas terrestres, aéreas y navales de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan con ataques precisos contra objetivos e infraestructura terroristas en toda la Franja de Gaza, con más de 250 objetivos terroristas atacados durante el último día", informó un portavoz militar.

Los combates se desarrollan con dureza en la segunda mayor ciudad de enclave, Jan Yunis, en el sur; pero también en varios reductos del norte, como Beit Lahia, Yabalia y Shujaiya, un barrio a las afueras de la ciudad de Gaza.

El Ejército israelí también informó que en la última jornada han muerto 10 soldados, la mayoría en combates ocurridos durante la madrugada, lo que eleva a 115 la cifra de caídos en sus filas desde que comenzó la ofensiva terrestre dentro de la Franja de Gaza, mientras que más de 600 han resultado heridos. (efe, Reuters/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a6Kt
Ir a la siguiente sección El Papa pide que se reanuden negociaciones para un cese al fuego y la liberación de rehenes en Gaza
13 de diciembre de 2023

El Papa pide que se reanuden negociaciones para un cese al fuego y la liberación de rehenes en Gaza

El Papa Francisco pidió hoy (13.12.2023) un inmediato cese al fuego, y que todas las partes implicadas en el conflicto en la Franja de Gaza reanuden las negociaciones, así como la liberación inmediatamente de todos los rehenes que se encuentran en manos de Hamás.

El Papa lanzó un nuevo llamado para pedir la paz al explicar que sigue "con mucha preocupación y dolor el conflicto en Israel y en Palestina", al final de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

"Renuevo mi llamado para un inmediato cese al fuego humanitario. Se sufre mucho allí", dijo el Papa, que también pidió "que este gran sufrimiento para los israelíes y palestinos termine". (efe, Reuters/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a6AX
Ir a la siguiente sección La Marina británica alerta de otro "incidente" en el mar Rojo
13 de diciembre de 2023

La Marina británica alerta de otro "incidente" en el mar Rojo

La Marina británica alertó este miércoles (13.12.2023) de un nuevo "incidente" en el sur del mar Rojo, y pidió a los buques que "transiten con precaución" en esa zona, donde los rebeldes chiíes hutíes del Yemen han atacado recientemente a varios barcos en represalia por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

La entidad de la Marina británica de Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO, por sus siglas en inglés) alertó hoy en su cuenta en X que "ha recibido un informe de un incidente en las proximidades de Bab El Mandeb, a 50 millas náuticas al oeste del puerto de Hodeida, Yemen". "Se recomienda a los buques transitar con precaución e informar de cualquier actividad sospechosa a la UKMTO", añadió.

La nueva advertencia se produce después que los insurgentes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, reivindicaran ayer, martes, un ataque a un petrolero noruego que "se dirigía a Israel", "con un misil naval", en represalia por los ataques israelíes contra Gaza. (efe, ap/mn, cp)

https://p.dw.com/p/4a65E
Mostrar más