1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CriminalidadFrancia

Ataque con fuga de "La mosca" en Francia duró dos minutos

15 de mayo de 2024

En Francia prosigue la búsqueda de "La mosca", criminal que continúa prófugo luego de un peliculesco ataque que dejó muertos y heridos.

https://p.dw.com/p/4ftbL
Frankreich Gefangener entkommt, als 2 Beamte in einem Van-Hinterhalt getötet werden
Imagen: ABACAPRESS/IMAGO

El ataque a una furgoneta de una prisión en el norte de Francia que dejó dos guardias muertos y tres heridos, y que culminó con la fuga de un mafioso sentenciado, comenzó a las 10:57 y duró apenas dos minutos.

Un SUV Peugeot negro embistió al vehículo cuando salía, con las luces parpadeando y seguido por un segundo coche del servicio penitenciario, desde el peaje de la autopista en Incarville, justo al sur de Rouen, la capital de Normandía.

Del coche que embistió, "robado unos días antes", según la fiscal superior de París, Laure Beccuau, salieron atacantes encapuchados, vestidos de negro y armados con armas de estilo militar.

El vehículo "se había detenido en el arcén, esperando que el convoy" pasara el peaje, añadió Beccuau, en señal de un ataque preparado hasta el último detalle.

Liberan a "La mosca"

Las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar vistas por la AFP muestran el inicio del asalto al furgón de la prisión, aunque el paso de un camión oscurece algunos detalles.

Se puede ver a más agresores llegar detrás del convoy, y los fiscales dicen que saltaron de un automóvil Audi blanco.

El prisionero, Mohamed Amra, conocido también como "La mosca", estaba escoltado ese día por cinco guardias, una protección de "nivel tres", la segunda más alta disponible para el transporte de reclusos en Francia, reservada para aquellos implicados en casos de terrorismo o crimen organizado.

Escena donde ocurrió el ataque al convoy que transportaba a "La mosca" y que dejó policías muertos
Escena donde ocurrió el ataque al convoy que transportaba a "La mosca" y que dejó policías muertosImagen: Alain Jocard/AFP/dpa/picture alliance

Los guardias estaban "por supuesto armados", dijo Beccuau, añadiendo que "los primeros hallazgos en el lugar nos hacen pensar que algunos podrían haber utilizado sus armas de servicio".

Pero el equipo sólo llevaba consigo "una Sig Sauer (pistola automática) básica contra armas militares", dijo Frederic Liakhoff, representante del sindicato FO en la prisión de la ciudad norteña de Cae, a donde Amra estaba siendo transportado.

Ataque con extrema violencia y muertos

Con sus "armas largas" (fusiles), los atacantes "dispararon varias veces contra los dos vehículos del servicio penitenciario, matando a dos agentes e hiriendo a otros tres", afirmó Beccuau.

Fue la primera vez que un guardia de prisión francés fue asesinado en cumplimiento de su deber desde 1992. Mientras tanto, la vida de uno de los tres heridos sigue en peligro.

Se oyeron "fuertes disparos, muy, muy fuertes", dijo Jérôme Barbier, que se dirigía a cuidar sus colmenas cerca del peaje de Incarville cuando se produjo el ataque.

"Después hubo una pausa de uno o dos minutos, una gran explosión, dos disparos y luego todo acabó", dijo a la AFP un residente local.

Un minuto y 40 segundos después del ataque, el vídeo de vigilancia muestra a un hombre, aparentemente un guardia, siendo obligado a apuntar con una pistola hacia la furgoneta de la prisión. Instantes después, sale un hombre con zapatillas blancas. Él y cinco cómplices vestidos de negro huyen antes de una explosión.

Más tarde el martes, "dos vehículos fueron encontrados quemados" no lejos del lugar, dijo Beccuau.

"La escena del crimen revela la violencia extrema que perpetraron los criminales que perseguimos", añadió después de visitar el lugar. "La determinación de jueces e investigadores estará a la altura del desafío de esta violencia".

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, dijo a la emisora RTL que se habían desplegado recursos "considerables" para encontrar al fugitivo Amra y a la "banda que lo liberó en circunstancias deplorables".

"Más de 450 policías y gendarmes" se encontraban el martes sobre el terreno en el departamento de Eure, donde tuvo lugar el ataque, añadió, afirmando que Francia también había pedido "cooperación internacional".

el(AFP)